Bitte verwenden Sie diesen Link, um diese Publikation zu zitieren, oder auf sie als Internetquelle zu verweisen: https://hdl.handle.net/10419/309170 
Erscheinungsjahr: 
2024
Schriftenreihe/Nr.: 
IDB Working Paper Series No. IDB-WP-01634
Verlag: 
Inter-American Development Bank (IDB), Washington, DC
Zusammenfassung: 
El cambio climático (CC) representa uno de los desafíos globales más grandes en la actualidad. A nivel global, las emisiones de dióxido de carbono (CO2) provenientes del sector transporte representan el 25% del total. En el caso de América Latina y el Caribe (ALC), el sector genera el 40% de las emisiones de CO2 de la región, siendo el principal emisor. Asimismo, en las últimas décadas el incremento en la frecuencia e intensidad de fenómenos climáticos extremos como sequías, lluvias y temperaturas extremas ha causado fallas e interrupciones en la infraestructura y servicios de transporte, con altos costos para las economías y poblaciones de la región. ALC se encuentra rezagada en la adopción de políticas para reducir las emisiones y aumentar la resiliencia del sector transporte debido a la falta de información, la falta de priorización en políticas públicas, la incertidumbre tecnológica y los altos costos asociados en un contexto fiscal restrictivo. Este estudio aborda la barrera asociada a la falta de información y análisis sobre la relación entre transporte y CC en ALC que, a su vez, impacta en las demás barreras. El análisis identifica los temas y preguntas clave para contribuir al desarrollo de la investigación académica en transporte y CC en ALC, a través de cuatro etapas: (i) revisión de literatura global y regional; (ii) análisis de prioridades de investigación en la región; (iii) elaboración de propuesta de áreas y preguntas de investigación; y (iv) validación y priorización de las áreas y preguntas propuestas. Los resultados de la identificación y priorización de temas y preguntas de investigación resaltan la necesidad de un enfoque equilibrado que abarque aspectos sociales, económicos y técnicos del transporte y CC en ALC. Las principales prioridades de investigación se relacionan con las temáticas de inclusión y transición justa; los escenarios y trayectorias de descarbonización y adaptación al CC; y el financiamiento de las medidas de mitigación y adaptación, destacando la importancia de abordar las desigualdades, las necesidades de inversión y la coordinación intersectorial.
Schlagwörter: 
Transporte
Cambio climático
Transporte sostenible
América Latina
Emisión de gases de efecto invernadero
JEL: 
L91
Q54
R40
Persistent Identifier der Erstveröffentlichung: 
Creative-Commons-Lizenz: 
cc-by Logo
Dokumentart: 
Working Paper

Datei(en):
Datei
Größe
1.55 MB





Publikationen in EconStor sind urheberrechtlich geschützt.