Bitte verwenden Sie diesen Link, um diese Publikation zu zitieren, oder auf sie als Internetquelle zu verweisen: https://hdl.handle.net/10419/286267 
Erscheinungsjahr: 
2022
Quellenangabe: 
[Journal:] Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa [ISSN:] 1886-516X [Volume:] 33 [Year:] 2022 [Pages:] 169-190
Verlag: 
Universidad Pablo de Olavide, Sevilla
Zusammenfassung: 
En este estudio, se realiza un análisis del efecto de la corrupción percibida en la actividad del mercado de seguros de crédito o CDSs en España en el periodo comprendido entre los años 2008 y 2018. Para medir la corrupción percibida se utiliza la herramienta Google Trends para la palabra "corrupcion". Por su parte, para medir la actividad del mercado de CDSs, se utiliza la evolución de los Credit Default Swaps o CDSs a 5 años. Posteriormente, se realiza un análisis empírico a través de la metodología de regresión y el análisis out-of-sample para comprobar la capacidad predictiva del modelo. Los resultados muestran que la corrupción percibida es influyente en la evolución de los CDSs y que su influencia es mayor en los años en los que la economía del país no atraviesa una crisis.
Schlagwörter: 
corrupción percibida
Google Trends
actividad del mercado de CDSs
análisis out-of-sample
JEL: 
D73
H63
G40
Persistent Identifier der Erstveröffentlichung: 
Creative-Commons-Lizenz: 
cc-by-sa Logo
Dokumentart: 
Article

Datei(en):
Datei
Größe
598.61 kB





Publikationen in EconStor sind urheberrechtlich geschützt.